La prórroga del Plan Moves III hasta el 30 de junio de 2025 trae consigo importantes oportunidades para la instalación de puntos de recarga de vehículos eléctricos. Con subvenciones de hasta el 80% del coste total, este es el momento ideal para invertir en infraestructura de recarga.
- Novedades Plan Moves III 2025 para cargadores
- Tipos de ayudas para puntos de recarga
- Beneficiarios y porcentajes subvencionables
- Requisitos técnicos de las instalaciones
- Requisitos y documentación
- Proceso de solicitud
- Puntos de recarga
- Documentación necesaria
- Plazos y tramitación
- Compatibilidad con otras ayudas
- Preguntas frecuentes
Novedades Plan Moves III 2025 para cargadores
La ampliación del Plan Moves III mantiene un fuerte apoyo a la infraestructura de recarga con importantes beneficios:
– Nuevo presupuesto adicional para instalaciones
– Mantenimiento de los porcentajes máximos de ayuda
– Ampliación del plazo hasta junio 2025
– Continuidad en las deducciones fiscales
– Apoyo especial a zonas rurales
Tipos de ayudas para puntos de recarga
Instalaciones particulares
– Hasta 80% de subvención en municipios de menos de 5.000 habitantes
– Máximo 70% en el resto de ubicaciones
– Límite de 5.000€ por instalación
– Compatible con deducción fiscal del 15% en IRPF
Empresas y entidades públicas
– Entre 20% y 50% según potencia instalada y tamaño de la empresa.
– Hasta 800.000€ por expediente
– Bonificaciones adicionales por ubicación
– Ayudas específicas para flotas
PYMES con acceso público
– Entre 45% y 60% de subvención
– Incentivos por disponibilidad 24/7
– Ayudas adicionales en zonas rurales
– Soporte para señalización y adaptación
Beneficiarios y porcentajes subvencionables
Particulares:
– Subvención general (70%)
– Municipios <5.000 hab. (80%)
– Límite máximo (5.000€)
Empresas ≥50kW:
– Subvención general (20%-50%)
– Municipios <5.000 hab. (30%-50%)
– Límite máximo (800.000€)
PYMES <50kW
– Subvención general (45%-60%)
– Municipios <5.000 hab. (50%-60%)
– Límite máximo (800.000€)
Requisitos técnicos de las instalaciones
Especificaciones mínimas:
- Sistema de conexión según normativa vigente
- Potencia mínima de 7,4kW en instalaciones residenciales
- Conectividad inteligente obligatoria
- Cumplimiento de estándares de seguridad
- Contador específico para la recarga
Funcionalidades requeridas:
- Sistema de gestión de carga
- Monitorización remota
- Identificación de usuario
- Protecciones eléctricas adecuadas
- Comunicación con el vehículo
Proceso de solicitud
- Evaluación inicial
- Estudio técnico
- Valoración de necesidades
- Selección de equipamiento
- Documentación previa
- Memoria técnica
- Presupuestos detallados
- Permisos necesarios
- Solicitud formal
- Presentación en plataforma autonómica
- Registro de documentación
- Reserva de fondos
- Ejecución
- Instalación del punto de recarga
- Certificación de la instalación
- Legalización
- Justificación
- Presentación de facturas
- Documentación final
- Solicitud de pago
Documentación necesaria
Documentación administrativa:
– Certificado de residencia fiscal
– Licencias municipales necesarias
Documentación técnica:
– Memoria técnica detallada
– Esquemas de instalación
– Certificados de equipos
– Boletín de instalador autorizado
Plazos y tramitación
Calendario de actuación:
Solicitud: Hasta 30 junio 2025
Ejecución: 12 meses desde aprobación
Justificación: 3 meses tras instalación
Pago: 12-18 meses desde justificación
Consideraciones importantes:
– Fondos limitados por región
– Orden de presentación. En el plan MOVES 3 se asignan los fondos a los solicitantes por orden de llegada. Al registrarse en la plataforma, a cada solicitante se le asigna un número de expediente único para su solicitud y que se revisará por orden cronológico.
– Posibilidad de listas de espera. En caso de no haber fondos disponibles a la hora de la presentación del expediente, este pasará a una lista de espera hasta que se dote con más fondos al MOVES y sean asignados por orden de llegada a cada expediente.
– Variaciones por comunidad autónoma. El plan MOVES 3 está descentralizado y cada comunidad autónoma gestiona los fondos que le sean asignados. Esto hace que la tramitación pueda variar en función de cada comunidad autónoma.
Compatibilidad con otras ayudas
– Deducción fiscal del 15% en IRPF
– Ayudas municipales específicas
– Programas regionales complementarios
– Límite conjunto del 80% del coste
Preguntas frecuentes
¿Necesito proyecto técnico para la instalación?
Depende de la potencia y ubicación. Instalaciones superiores a 10kW generalmente requieren proyecto técnico.
¿Puedo instalar varios puntos de recarga?
Sí, respetando los límites máximos por beneficiario y cumpliendo los requisitos técnicos para cada punto.
¿Es obligatorio el acceso público para empresas?
No siempre, pero las instalaciones con acceso público reciben mayores porcentajes de ayuda.
¿Cuánto tarda la aprobación de la ayuda?
Depende de la disponibilidad de fondos en el momento de la solicitud. Si hay fondos, la asignación es inmediata
¿Se puede iniciar la instalación antes de la aprobación?
No es recomendable, ya que podría invalidar la ayuda. Es mejor esperar a la aprobación formal.
La ampliación del Plan Moves III hasta junio de 2025 representa una oportunidad única para desarrollar la infraestructura de recarga en España. Con subvenciones que pueden alcanzar el 80% del coste y un presupuesto reforzado, este es el momento perfecto para planificar la instalación de tu punto de recarga. Recuerda consultar las condiciones específicas de tu comunidad autónoma y contar con profesionales cualificados para garantizar una instalación óptima y el máximo aprovechamiento de las ayudas disponibles.
¿Necesitas más información sobre algún aspecto específico de las ayudas para puntos de recarga?