Los elementos más importantes de los coches son los neumáticos y la batería. Los neumáticos conforman la parte mecánica que permite el movimiento y la batería constituye la parte electrónica que les concede el movimiento a las ruedas. Sin embargo, cuando hablamos de un coche eléctrico, la batería se convierte en un componente determinante. Por ello, es la pieza del coche que debemos atender con más dedicación.
Las altas temperaturas del verano pueden perjudicar a las baterías de nuestros vehículos y es que el calor reduce la resistencia interna y disminuye la vida útil de la batería. Hablamos de baterías de iones litio, la tipología de baterías que actualmente ofrecen las mejores prestaciones.
El elemento clave y más costoso de los coches eléctricos es también el más caro. Por eso, a continuación, nombraremos algunas técnicas para conseguir que tu batería no se deteriore rápidamente.
¿Por qué se deterioran las baterías de litio?
El funcionamiento de este tipo de baterías se genera por el movimiento de los iones entre un electrodos positivos y negativos. Este movimiento se genera hacia un lado, si la batería se está cargando y hacia el otro, cuando la batería se está descargando.
Con el paso del tiempo este movimiento va perdiendo sus propiedades y son los ciclos de carga, la potencia de carga, los límites/profundidad de carga/descarga y las altas temperaturas las que disminuyen la funcionalidad de la batería.
La durabilidad de una batería se mide teniendo en cuenta el estado de salud, Sate of Health (SoH) en inglés, e indica la capacidad que conserva la batería respecto a la inicial. A continuación, explicaremos todos los conceptos que afectan al deterioro de las baterías:
Ciclos de carga
Cuando hablamos de circos de carga nos estamos refiriendo al proceso por el cual la batería suministra toda la energía que está capacitada para retener y la vuelve a cargar. Por ejemplo, una batería que está al 100%, se descarga al 0% y se vuelve a cargar al 100% habrá completado un ciclo de carga.
Límites y profundidad de carga y descarga
Es uno de los factores que más afecta a la vida útil de un coche eléctrico. El rango de porcentaje en el que se encuentran más cómodas las baterías es entre 30% y 80%, por ello, mantenerlas entre ese porcentaje es lo más óptimo para ellas.
Potencia de carga
Este termino indica la cantidad de energía que transfiere una fuente generadora a un elemento receptor. Para los coches eléctricos se necesita mínimo una potencia de carga de 2.3 kW.
Consejos para proteger la batería de un coche eléctrico frente al calor
Las baterías de los coches eléctricos reaccionan de diferente manera dependiendo de la estación del año en la que se encuentren, es decir, si hace frío o calor.
Aquí hemos resumido algunas de las recomendaciones más importantes para cuidar la salud de tu batería frente a las altas temperaturas.
Proteger el coche de los rayos del sol
Aunque muchas veces es inevitable, intenta evitar las temperaturas extremas que afectan a la batería de tu vehículo. Trata de no aparcar en zonas sin sombra y con temperaturas muy altas, cabe la posibilidad de que te perjudique el arranque.
Además, el sol no es bueno ni para la tapicería ni para los neumáticos. Estos elementos pueden desgastarse de manera notable por el calor o, si estás en la playa, por el salitre, que es un mineral muy corrosivo.
No excederse con las cargas rápidas
Hoy en día el tiempo es uno de los bienes más preciados, por eso también lo es para nuestro vehículo. El avance de la tecnología ha permitido que se puedan recargar la batería en pocos minutos, pero sin embargo no es lo más recomendable para tu vehículo eléctrico.
En los viajes estivales, si te ocurre un imprevisto y necesitas recurrir a ellas, no pasa nada, pero lo que sí es importante es que no se convierta en rutina. Además, también es plenamente recomendable en tus vacaciones que la carga de tu vehículo se mantenga entre 30% y 80%.
Enfría el coche
Es muy común en esta temporada que, aunque los coches estén en circulación, alcancen unas temperaturas muy elevadas. Para evitar cualquier tipo de problema con la fuente alimentación es recomendable que dejes enfriar el coche antes de conectarlo a la carga.
Como en los coches tradicionales, el uso del aire acondicionado reduce la autonomía. Sin embargo, es beneficioso para el conductor encontrar el equilibrio entre bienestar y autonomía del coche. Para ello, es recomendable mantener una temperatura de 22-24 grados dentro del vehículo.
Si tienes un coche eléctrico y necesitas un cargador doméstico para evitar todas estas situaciones, en Iberplug podemos suministrártelo. Todo tipo de soluciones para un autoconsumo energético sostenible.
En Iberplug queremos conseguir que la manera de consumir energía y de movernos por el mundo se compatible con el crecimiento sostenible de nuestra sociedad en el largo plazo y además, ser una parte activa y protagonista en esta transición hacia un mundo más respetuosos con el medio ambiente.